QUIMOTERAPIA Y RADIOTERAPIA

Quimioterapia

Algunas veces usted a escuchado la palabra “quimio” y es la forma abreviada para decir  quimioterapia;  que es el uso de diversos medicamentos  para atacar las células cancerígenas y reducirlas o eliminarlas completamente. Los medicamentos empleados son denominados antineoplásicos o quimioterápicos.

Los medicamentos se pueden administrar a menudo por medio de una aguja que se coloca en una vena o por vía oral como pastillas, o píldoras. Estos medicamentos ingresan en la sangre y llegan a todo el cuerpo. La quimio también se puede colocar directamente dentro del ojo a través de inyecciones (inyecciones intravítreas), también a través de procedimientos sofisticados dentro de las arterias específicas que irrigan al ojo  por medio de radiología intervencionista.

 

La quimio producen una serie de efectos dependiendo de las dosis y tipos de cánceres donde actúan, pero también afectan a las células sanas, y esto produzca efectos secundarios.

 

En oftalmología hay diversas modalidades para que llegue al ojo la quimio y son:

 

  • Quimioterapia intraocular o intravítrea
  • Quimioterapia sistémica
  • Quimioterapia orbitaria
  • Quimioterapia subtenoniana
  • Quimioterapia Intrarterial selectiva

Qué es la radioterapia

La radioterapia es el uso de rayos X u otras partículas con alta potencia para destruir las células cancerosas. El médico que especializa en administrar radioterapia para tratar el cáncer se denomina radioncólogo.  Este médico trabaja estrechamente con los médicos oncólogos, y en el caso de los ojos con el oftalmólogo oncólogo para realizar los tratamientos en estructuras pequeñas.

Objetivos de la radioterapia

Los radioncólogos utilizan este tipo de tratamiento para destruir las células cancerosas y demorar el crecimiento del tumor sin dañar el tejido sano cercano.

A veces, los médicos recomiendan la radioterapia como primer tratamiento contra el cáncer. Otras veces, las personas reciben radioterapia después de una cirugía o de un tratamiento de quimioterapia. Esto se denomina terapia adyuvante. Su objetivo es atacar las células cancerosas que aún queden después del tratamiento inicial.

Cuando no es posible destruir el cáncer por completo, los médicos pueden utilizar radioterapia para reducir el tamaño de los tumores y aliviar los síntomas. Esto se conoce como radioterapia paliativa. La radioterapia paliativa puede reducir la presión, el dolor y otros síntomas. El objetivo de esta terapia es mejorar la calidad de vida de una persona.

Más de la mitad de las personas con cáncer reciben algún tipo de radioterapia. Para algunos tipos de cáncer, la radioterapia sola resulta un tratamiento efectivo. Otros tipos de cáncer responden mejor a los tratamientos combinados. Estos pueden incluir radioterapia más cirugía, quimioterapia o inmunoterapia.

Radioterapia con haz externo

Este es el tipo más común de radioterapia. Administra la radiación desde una máquina que está ubicada fuera del cuerpo. Si es necesario, puede tratar áreas extensas del cuerpo.

Radioterapia interna

Este tipo de radioterapia también se conoce como braquiterapia. El material radioactivo se introduce en el cáncer propiamente dicho o en el tejido que lo rodea. Los implantes pueden ser temporarios o permanentes, y pueden requerir hospitalización.

Otras opciones de radioterapia

Radioterapia intraoperatoria (intraoperative radiation therapy, IORT). Este tratamiento suministra radioterapia al tumor durante una cirugía, utilizando ya sea radioterapia de haz externo o radioterapia interna.

Seguridad para el paciente y su familia

Los médicos vienen usando radioterapia de forma segura y eficaz para tratar el cáncer desde hace más de 100 años.

Centro Especializado en Oncología Ocular

Experiencia clínica y quirúrgica​
Calidad y seguridad
Tratamientos personalizados​
Ata especialización

Hacemos accesible todos los tratamientos especializados

Ofrecemos los precedimientos médicos actuales de más alta calidad